En Ayabaca, capital de la provincia del mismo nombre, un promedio de mil beneficiarias de las comunidades de Suyupampa, Cuyas Cuchayo, Socchabamba, Ayabaca, Aul, Joras, Aragoto, entre otras, ofrecerán y comercializarán productos agrícolas y artesanales en la Feria Agrícola y Artesanal. Además participarán en un concurso de platos típicos nutritivos que ha programado la Municipalidad Provincial de Ayabaca y en el que intervendrán representantes de diversas instituciones públicas y privadas de la zona.
Igualmente tomarán parte del concurso de platos típicos y concurso de tejidos organizado por la Municipalidad Distrital que premiará y dará incentivos a las beneficiarias que ocupen los tres primeros lugares de cada categoría.
En la comunidad de Yangua, ubicada en el distrito de Sóndor (Huancabamba), las beneficiarias de la zona participarán, conjuntamente con otras instituciones, en un colorido desfile y pasacalle en homenaje al hombre y mujer del campo que ha programado el gobierno local. En la jornada las beneficiarias también estarán presentes en los actos de inauguración del Núcleo de Salud de Yangua.
La jefa del Equipo Regional del Programa Juntos, Dra. Mónica Izquierdo Rubio, expresó su saludo y reconocimiento al campesino de la región que siembra la semilla, abona la tierra, ara y cosecha sus frutos. “Los campesinos mantienen las tradiciones, la cultura y gran parte de la historia del Perú, por ello nuestro reconocimiento a los hombres y mujeres que son fuente de vida, ya que a diario sin escatimar esfuerzos laboran en el campo para producir alimentos”, remarcó.
Finalmente los invocó a fortalecer sus conocimientos y capacidades a fin de mejorar sus cultivos y cosechas, a promover una agricultura sostenible que permita la generación de recursos económicos para la familia, a consolidar organizaciones agrarias responsables y comprometidas con el desarrollo de la región, y a asumir los nuevos retos que los tiempos actuales presenta como los tratados de libre comercio que el país ha suscrito en el último quinquenio y el cambio climático.
PIURA, 23 DE JUNIO DEL 2011